La cerámica de Talavera de la Reina: de arte decorativo a patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
Contenido principal del artículo
Resumen
A lo largo de estas líneas se quiere poner de manifiesto la evolución del concepto de patrimonio cultural en las últimas décadas, usando como ejemplo de ello la nueva consideración de la Cerámica de Talavera de la Reina, como patrimonio cultural inmaterial. Así mismo se quiere transmitir la importancia y relevancia de este patrimonio de cara a la sensibilización y difusión del mismo.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
• Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la publicación en esta revista.
• Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión preprint (versión enviada al editor) del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en ella. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) después de la publicación en Además de, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).