La importación de vitrales en Chile entre 1870 y 1970: del encargo por catálogo a la creación artística

Contenido principal del artículo

Andrea Araos

Resumen

Los vitrales en Chile, tienen cien años de historia, que comienza en los años 1870 y que declina a partir de los años 1970. Los valores que transmite este corpus dan cuenta de las múltiples dimensiones de este arte: portador de historia, símbolos y la transmisión de conocimientos, entre los principales. Es un importante testimonio de la transferencia cultural que se produjo en un mundo en pleno periodo de expansión y movimiento. Esta breve reflexión se ha articulado desde el cruce de las relaciones entre los diferentes actores de este intercambio, como arquitectos, mandantes, artistas y los receptores de las obras, además del mercado local a la que este arte dio lugar.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Araos, A. (2024). La importación de vitrales en Chile entre 1870 y 1970: del encargo por catálogo a la creación artística. Además De. Revista on Line De Artes Decorativas Y diseño, (10), 207-223. https://doi.org/10.46255/add.2024.10.178
Sección
Monográfico

Citas

AA.VV., Gabriel Loire, vitrales en dalle de verre en la Basílica Nuestra Señora de Lourdes de Santiago, Valparaíso, CLAV Ediciones, col. Vitrales Patrimoniales en Chile, 2018.
ALLEN, J., Windows for the World: Nineteenth-century stained glass and the international exhibitions, 1851-1900, Manchester, Manchester University Press, 2018.
ARAOS, A., “Genealogía del vitral en Chile”, en AA.VV., Vidrieras decorativas en el Palacio del Congreso, Santiago de Chile, Valparaíso, CLAV Ediciones, col. Vitrales Patrimoniales en Chile, 2024.
DÍAZ ARRIETA, H., “El Palacio Bruna”, Chile Magazine, año 1, núm. 1 (julio de 1921), pp. 10-11.
ESPAGNE M., “La notion de transfert culturel”, Revue Sciences/Lettres¸ núm. 1, 2013. https://doi.org/10.4000/rsl.219
LUNEAU, J.-F., “L’étude des vitraux de l’époque contemporaine. Problématiques et enjeux”, Revue de l’Art, núm. 214, 2021, pp. 22-29.
----, “Eugène Grasset et le vitrail: la collaboration avec Félix Gaudin”, en AA.VV., Eugène Grasset. L’art et l’ornement, Lausanne, Musée cantonal des Beaux-Arts, Milan, 5 Continents Éditions, 2011, pp. 46-55 y pp. 214-215.
SAUNIER, C., “Le vitrail dans l’Amérique du Sud”, Art et Décoration, junio de 1908, pp. 51-60.
VAASSEN E., “Les exportations allemandes et autrichiennes vers l’Amérique du Nord et l’Amérique du Sud (1860- 1930)”, en Art, technique et science: la création du vitrail de 1830 à 1930 (colloque international, Liège, Le Vertbois, 11-13 mai 2000), Lieja, Commission royale des monuments sites et fouilles de la Région Wallonne, 2000, pp. 181-193.
WYLER A., Les sept vitraux de José Venturelli: Église de la Madelaine, Ginebra, Editions du tricorne, 1997.
WINTERNITZ A., Memorias y otros textos, Lima, Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013.