Relojería de sobremesa francesa en la colección del Museo Nacional de Artes Decorativas. Los estilos Regencia, Luis XV y Luis XVI

Contenido principal del artículo

Pablo Bernal Sánchez

Resumen

El Museo Nacional de Artes Decorativas guarda una importante colección de relojería de sobremesa realizada en Francia. Desde el origen de esta tipología en el Renacimiento, las características formales y técnicas han sufrido una evolución notable. En este artículo se recogen los ejemplares más representativos de los estilos Regencia, Luis XV y Luis XVI fabricados durante los siglos XVIII y XIX y se presentan datos inéditos en torno a su autoría, procedencia, fecha

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bernal Sánchez, P. (2024). Relojería de sobremesa francesa en la colección del Museo Nacional de Artes Decorativas. Los estilos Regencia, Luis XV y Luis XVI. Además De. Revista on Line De Artes Decorativas Y diseño, (10), 333-361. https://doi.org/10.46255/add.2024.10.174
Sección
Artículos

Citas

ALMAGRO GORBEA, M. J., “Reloj francés representando a las tres Gracias del Museo Nacional de Artes Decorativas”, Además de: revista online de artes decorativas y diseño, núm. 3, 2017, pp. 79-96.
ARANDA HUETE, A., La medida del tiempo. Relojes de reyes en la Corte española del siglo XVIII, Madrid, Patrimonio Nacional, 2011.
ARANDA HUETE, A., Colección de relojes del Banco de España. Las horas ya de números vestidos, Madrid, Banco de España, 2022.
BERNAL SÁNCHEZ, P., Viaje a través de los relojes del Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid, Asociación de Amigos del Museo Nacional de Artes Decorativas y Ministerio de Cultura y Deporte, 2023.
COLÓN DE CARVAJAL, J. R., Catálogo de relojes de Patrimonio Nacional, Madrid, Patrimonio Nacional, 1987.
GRASSY, Museo del Reloj Antiguo, Madrid, Grassy, 2021.
KJELLBERG, P., Encyclopédie de la pendule française: du Moyen Âge au XXème siècle, París, Editions de l’Amateaur, 1997.
MONTAÑÉS FONTENLA, L., Relojes, Madrid, Antiqvaria, 1986.
MONTAÑÉS FONTENLA, L., Relojes de un palacio. Museo Cerralbo, Madrid, Ministerio de Cultura y Deporte, 1997.
RUIZ TRONCOSO, M., El Palacio del Tiempo. Museo de Relojes de Jerez, España, Séneca, 2017.
TARDY, H. G. L., Dictionnaire des horlogers français, París, Tardy, 1971.
TARDY, H. G. L., La pendule française: Des origins à nos jours. 1ère partie. Des origins au Louis XV, París, Tardy, 1974a.
TARDY, H. G. L., La pendule française: Des origins à nos jours. 2ème partie. Du Louis XVI à nos jours, París, Tardy, 1974b.